- Bollería industrial: Estos productos encabezan la lista porque son muy calóricos, poco nutritivos y además favorecen la obesidad y pueden ser adictivos.
- Comida rápida: De la misma familia que la bollería. Poco nutritiva y saludable y con un alto aporte calórico, grasas y sodio.
- Alimentos procesados: Con un alto contenido en azúcar, sal y grasas saturadas. Estos alimentos están hechos con saborizantes y conservantes que en nada benefician a la salud.
- Zumos envasados: El zumo, siempre natural. Estos incluyen azúcares, mucha agua y sabores artificiales en lugar de las múltiples vitaminas del zumo natural.
- Colorantes: Poco saludables: pueden producir tos, asma, rinitis alérgica, insomnio o hiperactividad, entre otros.
- Refrescos: Tienen una cantidad muy elevada de azúcar y su abuso puede favorecer la aparición de diabetes.
- Alimentos enlatados: Cubiertos con resinas que puede llegar a ser perjudiciales para la salud.
- Frutas y verduras con pesticidas: Deber ser peladas y bien lavadas, especialmente si se consumen crudas.
- Sal común: Es uno de los grandes vicios. Sin embargo, solo contiene cloruro sódico en lugar de los elementos que posee la sal marina. De todas formas, es un producto que debemos evitar.
- Trigo: Los híbridos actuales son más resistentes pero parecen generar intolerancia al pan.
https://www.restaurantscadaques.com/wp-content/uploads/2016/05/alimentacion-gordos.jpg
552
1000
restaurantsagambina
https://www.restaurantscadaques.com/wp-content/uploads/2016/08/logo1-1.png
restaurantsagambina2016-05-30 15:42:592016-05-30 15:42:5910 alimentos contra una dieta sana
Las 5 mejores playas de la Costa Brava
El verano fomenta la dieta mediterránea
Desplazarse hacia arriba