Feliz Navidad a todos

El final del mes de diciembre se acerca para todos nosotros. Estamos ante esas fechas en las que, si miramos al calendario, nos damos cuenta de que la Navidad se acerca a ritmo desenfrenado. Esta fecha es una de las más especiales del año, ya que en ella tenemos más tiempo para disfrutar de las personas que de verdad nos importan en nuestra vida (familiares, amigos, pareja, compañeros de trabajo…). Pasar buenos momentos con estas personas es lo que nos reconforta como personas.

En estas fechas tan especiales a todos nos gusta ser felicitados; por ello, desde nuestra empresa, Restaurante Sa Gambina, queremos felicitaros la Navidad. Queremos que estas fechas se conviertan en una de las más especiales del año y que, tanto vosotros como las personas que están a vuestro lado celebréis como se merece esta festividad. Porque lo más importante es ser feliz.

Nos gustaría que tuvierais una Navidad muy especial; casi mágica podríamos decir, en la que el calor de vuestros familiares y amigos sean mucho más fuerte que el frío de diciembre. Por ello, comed y bridad por todos nosotros, igual que nosotros lo haremos por todos vosotros para que tengáis una Navidad muy especial. Tenemos que olvidar los problemas que nos invaden en nuestro día y a día y celebrar todos juntos.

¡Disfrutad todos de las fiestas! ¡Feliz Navidad!

Estos productos españoles triunfan en todo el mundo

España es un gran país con muchas tradiciones culinarias. Nuestros cocineros están de moda por muchos factores pero uno de los principales es porque utilizan productos españoles. Unos productos que sólo podemos encontrar en nuestras fronteras, como éstos:

Vinagre de Jerez: El vinagre es uno de los elementos más usados para realizar salsas y aderezos, se trata de un producto usado a nivel mundial pero del sólo en España podemos usar su variedad de Jerez. Este vinagre tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antihipertensivas y anticancerígenas.

Conservas españolas: España es uno de los países mundiales que más pescado y verduras produce; esto hace que en muchas ocasiones tengamos que conservar el producto para que conserve todas sus propiedades; de este modo, muchas de las conservas españolas son de lo más apreciadas en todo el mundo.

Ajo español: El ajo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial; sin embargo, no todos los países pueden presumir de tener un ajo propio; España sí. El ajo español tiene muchas más propiedades que el ajo tradicional, debido a que contiene mucha alicina, una sustancia que protege frente al envejecimiento, el cáncer, el Alzheimer, la hipertensión o el resfriado.

¿Cómo debe hacerse una paella?

Cuando hablamos de platos patrios, siempre nos vienen a la cabeza algunos como el pan con tomate, el gazpacho, el salmorejo… Pero si hay uno que ocupa el primer puesto como gran plato de España, ése es la paella. Por eso, nuestra publicación de hoy tratará de aclarar algunos de los conceptos de la misma.

Lo primero que debemos comentar es que la paella ha de hacerse en una paella. Sí, habéis leído bien, el recipiente en el que se cocina tiene el mismo nombre que la receta. Además, ésta debe cocinarse con leña de naranjo y al aire libre, si es posible. Una vez que tenemos todo ese ambiente creado para hacer una paella clásica, debemos hablar de los ingredientes, para lo cual nos basaremos en los que utiliza la web lapaella.net (para 4 personas):

  • Pollo (700 grs. Unos 8 o 10 trozos medianos)
  • Conejo (300 grs. Unos 4 o 6 trozos medianos.)
  • Una cucharada sopera( no muy colmada) de pimentón rojo dulce molido .
  • Hebras de azafrán al gusto o en su lugar una cucharadita de café de colorante alimentario
  • 12 cucharadas soperas de tomate natural rallado
  • Ferraura, rotjet o judía verde ancha (400 grs.).
  • Garrofón (100 grs.)
  • 3 o 4 alcachofas
  • Judía blanca o tabella (100 grs.).
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen (15 cl. o 150 grs.)
  • Arroz (320 grs.)
  • Sal

Como podéis ver, la paella no lleva ingredientes como chorizo, mayonesa o guisantes, como mucha gente se empeña en añadir.

Técnicas para coger el vino correctamente

El vino es uno de esos elementos que siempre debe estar presente en cualquier comida. Para disfrutar de un vino no necesitamos nada, para entender de vino, además de unos conocimientos concretos que sólo podemos adquirir con estudio, también se necesitan ciertas características específicas como un olfato y un paladar exquisito.

Por suerte, algo que todos podemos hacer es saber cómo sujetar una copa de vino. Este hecho parece fácil pero es uno de los elementos en los que la gente más suele fallar; por ello, hoy queremos traeros estos consejos:

Hace frío, saca la cuchara

Sin mediar palabra el frío se ha colado, como cada año, en nuestra vida. Hemos pasado de disfrutar casi de temperaturas primaverales a sacar los abrigos de invierno, las bufandas, los guantes y a enchufar de nuevo nuestra calefacción. Sin embargo, nosotros también queremos contribuir a que estéis más calentitos durante esta época de frío, para ello nada mejor que venir a nuestro restaurante para disfrutar de nuestros platos de cuchara, como sopas, caldos y cremas.

Estos platos son perfectos a la hora de combatir el frío, ya que nos templan el estómago, y nos proporcionan una digestión sin molestias, lo que los convierte en una comida apta para cualquier tipo de persona. Su estado líquido, además, hace que sea un magnífico entrante para dejar hueco a los segundos platos, con los que terminaremos de adornar una espectacular comida.

Recordad que podéis venir cualquier día sin reserva; sin embargo, si lo que queréis es evitar esperar, llegar y sentaros; lo mejor es que reservéis una mesa. Y ya sabéis que tenéis muchas formas de hacerlo: A través del teléfono, a través del email y a través de nuestras redes sociales. No te lo pienses más y disfruta del frío con nosotros.

Llega la temporada de sopas, ¿sabes cómo tomarlas con educación?

La llegada del frío hace que entren de nuevo las sopas y las cremas en nuestro menú. Por ello, queremos dejaros una serie de consejos que os ayudarán a comerlas con educación.