Recetas marineras, hoy: Escamarlanes a la parrilla
Los escamarlanes o cigalas como también se les conoce, son una especie de crustáceo muy apreciado en las costas mediterráneas de Cataluña, se les considera uno de los manjares más especiales de la gastronomía de «mar i muntanya2.
Los que se pescan en la Costa Brava pueden llegar a medir hasta 25 cm y poseen una cola musculosa con un sabor muy exquisito, hoy queremos mostrar cómo se preparan los escamarlans a la parrilla, una receta propia del Alt Empordà, que estamos seguros les encantará.
Ingredientes
- 750 gramos de escamarlans frescos.
- 1 limón.
- 1 manojo pequeño de perejil.
- Aceite de oliva extra virgen.
- 4 dientes de ajo
- Sal al gusto.
Preparación
Se debe lavar los escamarlanes con agua fría y luego se dejan escurrir, no es necesario quitarles la concha, se pueden cortar por la mitad en sentido longitudinal o asarlas a la brasa enteras, servir la cigala asada entera es lo más tradicional en toda la región del Alt Empordà.
Colocar en un recipiente, cuenco o bol, el aceite, el zumo del limón, el ajo triturado,el perejil finamente cortado y la sal, mezclar todo muy bien.
Se pincelan uno a uno los escamarlanes con esta mezcla y se colocan en la parrilla, cuidando que la brasa ofrezca el suficiente calor para una buena cocción, hay que pincelarlos de vez en cuando para que no se sequen y voltearles con la ayuda de una pinza para que se cocinen bien por ambos lados; con unos pocos minutos bastan, las cigalas están cocidas cuando la carne pierde su transparencia.
Se deben servir bien calientes regándolas con aceite de oliva, también se les puede acompañar con mayonesa.
Cómo preparar almejas a la marinera
Las almejas son uno de los ingredientes más versátiles de la cocina mediterránea se les puede incluir en una gran variedad de platos e incluso pueden utilizarse para preparar tapas, la receta que hoy traemos es almejas en salsa marinera; esta salsa puede prepararse de diversas formas y agregarle distintos ingredientes, vamos a utilizar una receta muy tradicional, sencilla y muy exquisita. Leer más
El Suquet de Pescado, un plato de la Costa Brava
El Suquet De Peix o Suquet De Pescado, es un plato tradicional creado por los pescadores de la costa de Catalunya y la Valenciana. Este es un guiso o “suquillo” como lo indica la palabra, que se hacía en un comienzo para alimentar a toda la tripulación de los barcos de pesca.
Este platillo era elaborado por los pescadores con el pescado que no era comercializable y de esta forma no afectaban las ganancias de la jornada de pesca. Leer más
¿Dónde dormir en Cadaqués?
Si quieres pasar unos días fascinantes en tus vacaciones, o descansar un fin de semana de la vida cotidiana, Cadaqués es un lugar maravilloso para obtener lo que buscas. Es importante que sepas donde puedes pasar la noche en Cadaqués y tenerlo en cuenta cuando planees tu viaje. Leer más
Portlligat un lugar nostálgico de barcas y acantilados
Ubicado en una de las más hermosas calas del Cap de Creus se encuentra Portlligat, un refugio de pescadores donde se pueden ver sus barcas ligadas o amarradas , de ahí su nombre, en este rincón mediterráneo se encuentran también los más hermosos paisajes esculpidos en sus acantilados.
De visita en Cadaqués uno de los paseos más interesantes por acometer es la travesía a Portlligat, durante el recorrido se puede hacer una parada en la ermita de Sant Baldiri, una construcción de estilo barroco considerada como patrimonio arquitectónico de Cataluña; para descubrir sus encantos y descansar un poco. Leer más
Descubre Cap de Creus un lugar único en el Alt Empordà
Cap de Creus es un lugar único, una costa abrupta en la que se puede encontrar grandes acantilados y las más hermosas calas mediterráneas, un entorno natural exuberante, así como lugares históricos de diversas épocas; en el punto más oriental de la Península Ibérica se consiguen también pueblos como Roses y Cadaqués, lugar donde construyó su residencia el genio universal Salvador Dalí y que hoy se ha convertido en un museo único en su estilo. Leer más